Probamos Tulipán Plantequilla

Probamos la Tulipán Plantequilla, productos vegetales con “Skip the cow”

¿Conoces Tulipán Plantequilla? "Skip the Cow" y pásate a los alimentos de origen vegetal, como la mantequilla vegana, para reducir tu impacto en el planeta

16 de marzo de 2024Actualizado el 24 de mayo de 2024

Salir de las elecciones fáciles y automáticas no siempre es fácil. Probar e innovar nuevos alimentos y nuevas propuestas cuesta, sobre todo al principio y más cuando estas nuevas tendencias se alejan o son contrarias a lo que hemos hecho ‘toda la vida’. Para tratar de eliminar está ‘elección automática’ y cambiar las costumbres, Tulipán, la empresa especializada en la producción de margarina ha lanzado una nueva campaña. Tirando de humor y con un original lema, “Skip the cow” o “salta la vaca” invita a los consumidores a consumir alimentos de origen vegetal como su Tulipán Plantequilla, la mantequilla vegana que ya causa furor.

El consumo de Tulipán Plantequilla, la mantequilla de origen vegetal de Tulipán, tiene un efecto más positivo en el medio ambiente. Su proceso de elaboración es más sencillo, al no tener que pasar por el animal. El resultado es un producto más sostenible con el que Tulipán busca reducir su impacto en nuestro planeta.

Tulipán Plantequilla la alternativa vegetal

Tulipán Plantequilla es la nueva apuesta de Tulipán para reducir el impacto en el planeta y garantizar una producción más sostenible. La Plantequilla es una alternativa vegetal a la mantequilla convencional. Esta ‘mantequilla veganaestá elaborada a base de ingredientes 100% de origen vegetal y natural. Además, es un producto sin lactosa, sin gluten y sin aceite de palma por lo que es saludable y apta para todo tipo de dietas.

Plantequilla tiene una textura cremosa y un sabor que nada tiene que envidiar a la mantequilla tradicional

“Es un avance significativo en la búsqueda por ofrecer productos deliciosos pero sostenibles”, asegura Jessica Pita, Marketing Lead Iberia. Para que los consumidores no sean reacios a probar nuevas alternativas a las elecciones convencionales, Plantequilla se presenta como una opción deliciosa que nada tiene que envidiar a la mantequilla de origen animal.

Cuando la pruebas, sorprende su textura, que es igualmente cremosa. El sabor muy similar al de la mantequilla normal, por lo que no la echarás de menos. Puedes usarla en tostadas, para saltear verduras con algo más de sabor o para preparar una cremosa crema de verduras. La mantequilla vegana es buena opción para cuidarte y para cuidar a nuestro planeta.

Plantequilla es sostenible porque cuidar del medio ambiente es tarea de todos

La elaboración de este producto es más sostenible y amable con el medio ambiente. Al no necesitar para por un animal para su elaboración, genera un 73% menos de impacto sobre el planeta. Todo con datos se entiende mejor. Cambiando 1 kg de mantequilla por Tulipán Plantequilla se pueden ahorrar cerca de 15kg de CO2. Y en datos todavía más fáciles, equivaldría a conducir un coche durante 76 km, cargar nuestro smartphone 2080 veces o dejar una luz LED encendida durante 185 días.

La producción de Tulipán Plantequilla es más sostenible y reduce las emisiones de CO2

Tulipán ha demostrado es que la marca fabricante líder en el mercado en los últimos años. Siguiendo esta tendencia positiva y ajustándose, no solo a la demanda de los consumidores, si no también a la de la emergencia climática, ha adaptado muy producción y sus productos a la realidad del planeta. “Skip the Cow” nos invita a ‘saltarnos el paso de los animales’ y a a consumir otros productos de origen vegetal igualmente deliciosos. Plantequilla es saludable, sostenible y está deliciosa, por lo que no hay excusa para no cuidar el planeta.

Isabel Deleuze

Isabel Deleuze, periodista bilingüe por la Universidad Carlos III de Madrid, está especializada en periodismo gastronómico, con artículos de nutrición, restaurantes y recetas de cocina como algunos de sus puntos más destacados. Además de escribir en Con Mucha Gula, escribe artículos en la Cadena Ser sobre diferentes temáticas.... Ver más sobre el autor