Ayer aparecía la noticia de que Apple había activado la descarga automática de macOS Sierra entre los usuarios de equipos de la firma, y esto hizo que se reabriese el debate sobre si esa decisión era la misma que Microsoft había realizado hace unos meses con Windows 10.
Lo cierto es que hay diferencias importantes entre ambos tipos de estrategia, y aunque la de Apple parece algo más "agresiva" de lo normal la empresa no fuerza a los usuarios a instalar el sistema, algo que Microsoft sí intentó de diversos modos con Windows 10.
Descarga automática no es instalación automática
Como explicaban nuestros compañeros de Applesfera, esa descarga está condicionada a diversos factores. En primer lugar esa descarga se realizará para equipos con OS X 10.11.5 o superior, y en esos casos solo se producirá si el usuario tiene activadas las actualizaciones automáticas activadas.

La descarga tampoco se producirá de forma automática si no hay espacio suficiente para almacenar el archivo, y en caso de producirse una notificación nos avisará de que el fichero de instalación está disponible (en la carpeta de Aplicaciones) y podemos proceder a la instalación si queremos, o no hacer nada.
Podremos borrar el fichero si necesitamos más espacio, pero el sistema operativo también lo hará si detecta que nos estamos quedando sin espacio disponible para la actividad normal.
Apple es más respetuosa con el usuario que Microsoft
La descarga automática es por tanto más respetuosa con el usuario y en los Ajustes del sistema es posible seleccionar si queremos que las nuevas actualizaciones se descarguen en segundo plano y qué tipo de actualizaciones queremos instalar automáticamente.

Ese control es más potente que el que ofrecía Microsoft, cuya descarga automática de Windows 10 continuaba con la instalación automática del sistema operativo sin que el usuario pudiera hacer mucho por evitarlo.
De hecho la caja de diálogo de Windows 10 cambió y eso obligaba a los usuarios a deshabilitar esa instalación, que era la opción por defecto. En Redmond incluso llegaron a plantear una alternativa aún más curiosa: Microsoft programaba la instalación automática de Windows 10 en una fecha determinada, y cambiar esa fecha o deshabilitar la opción no era del todo sencillo para los usaurios.
Las quejas, no obstante, existen
En macOS Sierra se hace lo contrario: Es el usuario el que tiene que confirmar la instalación tras la descarga automática. Ese control manual de las opciones en los Ajustes hace que los usuarios que no estén interesados en la actualización puedan desactivar esas descargas en segundo plano.

Hay quejas, no obstante: algunos usuarios indican que una cosa es descargar e instalar automáticamente actualizaciones de seguridad y otra muy distinta hacerla con una versión completa del sistema operativo, algo que conlleva mucho más espacio en disco y una descarga más amplia. Según la conexión que tengamos, eso podría llegar a ser un problema.
No solo eso: no queda claro si esa descarga en segundo plano se produce cuando conectamos el equipo basado en OS X a una conexión de datos móviles. ¿Consumirá en ese caso la cuota de datos esa descarga automática sin que nos demos cuenta? En las páginas oficiales de soporte de Apple no aclaran esta circunstancia, algo que hace pensar en que efectivamente esa es una posibilidad. Si tenéis activadas las descargas en segundo plano y usáis mucho el tethering en vuestros equipos, cuidado con esto.
En Xataka | Éstas son las principales novedades de Windows 10 Anniversary Update
Ver 57 comentarios
57 comentarios
nehuende la fuente
Vergüenza ajena da el enfoque de esta nota.
diegolopez10
Microsoft empezó asi, descargando pero no instalando, eso fue mas adelante, adi que tiempo al tiempo.
Pd: A mi en mi ordenador con win7 del salon no se me instalo nada automáticamente del 10. Y hasta que no he querido no lo he instalado en el mío personal
Pd2: Miedo me da encender el mac mini...
uncovered
Creo que las críticas al autor del artículo están siendo desmesuradas.
Para empezar, el enfoque del artículo no es "Apple está descargando MacOS Sierra automáticamente" como si fuera una noticia. Desde el principio es una comparativa, lo deja claro en el título.
En el texto, el autor se limita a mostrar las diferencias entre ambas situaciones. Es cierto que, bajo mi punto de vista, ambas son parecidas en cuanto a estrategia vomitiva para forzar actualizaciones; pero hay que entender que al no forzar la instalación, la estrategia de Apple no afecta tanto al usuario medio como la de Microsoft.
Un saludo.
pt_sete
A mi desde Windows 8.1 solo me descargo el instalador igual, nada de instalaciones fantasmas ni contadores ni nada raro. Lo unico que elimine la carpeta y no volvio a aparecer nunca mas, solo se quedo el aviso en la barra de inicio.
Pero esta claro que si lo hacen unos son unos h** de p** y si lo hacen otros esta bien porque esta "controlado".
Ojala a algunos redactores fanboys os actualizen también automaticamente y sin avisar.....
apertotes
Por desgracia, en el trabajo tengo que usar un iPad todos los días. Estoy hasta los cojones de decirle que no quiero iOS10. Lo más que puedo hacer es decirle que no lo quiero instalar, y luego que no quiero que se instale por la noche de forma automática. Al día siguiente por la mañana, otra vez la puta misma historia. "No quiero instalar iOS 10", "No quiero que se instale esta noche". Llevo así un mes.
Lo menciono porque igual podéis hacer un artículo comparando la agresividad de Android y Apple en sus actualizaciones.
patricioberrocal
Deberías limitarte a dar la noticia y no dar opiniones pro Apple. En vez de entregar una noticia, te dedicaste en todo momento a defender a Apple y que Microsoft hizo algo peor.
man_chester
por favor, que patéticos os estáis volviendo..
Os miráis al espejo?? por favor!!
dark.tron
"Apple es más respetuosa con el usuario que Microsoft" JA - JA -JA
Renato
Los dolidos que están llorando en los comentarios son tan patéticos como los "fanboys" que criticais.
De llegar a ser esto una noticia hablando de los posibles problemas de privacidad en Windows 10, los mismo que aquí lloran estarían llenando los comentarios exigiendo que se mencione a google con Android y Chrome OS.
Llega el artículo a enfocarse de otra manera y comparar las actualizaciones de Apple con las actualizaciones de Ububtu (por poner un ejenplo) y otra vez estarías llorando por no haber mencionado a MS.
Volviendo al tema, desde el título se afirma que es un artículo donde se pretende comparar ambos sistemas, y aunque las comparaciones pueden ser estrictamente inpersonal, siempre existe la posibilidad de aportar la opinión propia haciendo que el artículo no sea igual a otros 500 que hablan sobre el tema.
fer91
De acuerdo que en los últimos meses de la promoción de windows 10 gratuito microsoft se puso "chunga" y casi que te lo instalaba automáticamente, pero vosotros escribisteis un artículo cuando microsoft hacia exactamente lo mismo que hace ahora apple (solo descargar los archivos de instalación) y diciendo que eso estaba mal, que te ocupaba espacio en el disco (que malos son) y etc...
http://www.xataka.com/aplicaciones/microsoft-esta-descargando-windows-10-en-todos-los-pc-con-actualizaciones-automaticas
Si es que se os ve el plumero joder, estoy cansado ya de estos blogs y de la doble vara de medir, más que informar parecen un espacio publicitario 24 horas a ciertas empresas.
Wantun
A mi personalmente me da igual que a Microsoft le den palos o no (Palos que se merece por la actualización obligada a la que ha sometido a mucha gente), lo que me jode es que algunas personas perdonen absolutamente todo lo que Apple haga mal o "menos bien".
Hay muchas formas de contar la verdad y si no veis cuando os intentan manípular, no me extraña que os traguéis todo lo que os dice la prensa. Por Ejemplo:
Yo quiero hacer un documental honesto sobre Stalin sobre las barbaridades y crímenes que cometió y lo que hago es justo eso: contar su vida y decisiones que le llevaron a ser uno de los mayores monstruos de la historia.
Pero ahora imagínate que yo soy antifascista a muerte y aun que me parezca mal lo que hizo Stalin, no quiero dar motivos a la gente para poder decir que los comunistan también hicieron barbaridades, así que lo que hago es hacer un documental en el que cada vez que saque datos de la barbarie que hizo Stalin, en seguida saco otros hechos que hizo Hitler y así consigo darle un aspecto muchísimo más suavizado a lo que hizo Stalin . ¿He mentido? no. ¿El enfoque es incorrecto? para nada. Sin embargo lo que he hecho no es honesto.
Que cada cual aguante su vela. Si Microsoft hace algo mal, se le da de palos para que se enteren de que no somos tontos, pero cuando Apple, Android o el que sea también hagan algo mal, hay que darles los mismos palos. Los favoritismos o indulgencias por nuestra parte y sobretodo por los medios "especializados", solo perjudican al consumidor.
josebucaramanga
De hecho yo tome la sorpresa con agrado, estaba en el mac y vi la notificacion, no recuerdo que seleccione en la notificacion pero segui trabajando, al cabo de unos dias entre al launchpad buscando una aplicacion y ahi estaba, lista para instalar, sabia que tomaria unos 20mins, me levante, fui por un cafe y al volver ya estaba listo, configurar un par de cosas y ya, igual de rapido como siempre y tras varios dias de uso, siento que es igual o algo mejor que el capitan, la gente en ocasiones se queja solo por quejarse...y ni mac tendran.
winston.churchill
Una constante en esta pagina. Lo hace Microsoft y es el demonio se hacen articulos enteros para demonizar al sistema., lo hace Apple, y bueno, no esta tan mal, de hecho se redacta un articulo demonizando a windows otra vez. Excusas peregrinas. Al menos espero que el cheque de Apple sea razonable.
avanmk8
Claro, como lo hace Apple está bien y no hay nada que temer. No os cansa defender siempre a la manzana?
josemicoronil
Fuera aparte de polémicas, que si uno lo hace peor que el otro, y demás, lo que aquí es cristalino que el usuario medio ante la aparición de una ventana de actualizar, o le da a no o cierra la ventana, y estas empresas lo saben perfectamente.
La mejor solución que le dan a ello es ésta, intentando si pueden que también se instalen de forma automática y que pase completamente desapercibido por el usuario. Quitando la maldita actualización a Windows 10 desde versiones anteriores, creo que es completamente correcto que ocurra en las demás plataformas, más aún si se trata para ofrecer más contenido o simplemente para arreglar algo que no funcione bien, y más aún pudiéndose desactivar de forma voluntaria en el caso de que no queramos que sea así.
Un saludo.
estaae
¿Esto no lleva siendo así desde hace un tiempo? Tengo las descargas y actualizaciones automáticas activadas y creo recordar que ya El Capitan se descargaba solo y te informaba de que estaba listo para instalar. En el iPhone y iPad es también así, la actualización del sistema se descarga automáticamente y te informa de que la nueva versión del OS está lista para ser instalada.
A mi personalmente no me importa que se descarguen las cosas en segundo plano y se instalen con yo quiera, aunque puedo entender que haya a gente que esto sí le moleste.
rafaellopezdemolinab
Los lambones de apple
sanamarcar
Yo con el tema de los datos, el servicio pausado hasta nuevo aviso... es que si estas con muchos equipos acabas hasta los huevines... colmo de actualizaciones en equipos nuevos:
Chormebook se actualiza ultima version y punto.
Surface Pro, 300 actualizaciones y ya se yo que no va a tener espacio para Windows 10 Pro. Resumen instalación desde 0 xD
acerswap
Vemos que ahora Apple está haciendo lo mismo que Microsoft (en eso no han aprendido), pero de una forma mas discreta y que causa menos rechazo (de esto si han escarmentado en cabeza ajena).
Al final están haciendo lo mismo, pero se les alaba. Mal seguimos.
ilwp
Evidentemente en este medio todo lo que huele a Google y Apple es adorado y lo que huele a Microsoft es satanizado. LA culpa es de Microsoft sin duda, pro que sabiendo esto siguen dorando la píldora al medio e incluso contratan como responsables de comunicación a ex-editores de Xataka, metiendo al enemigo en casa. Pero bueno, la estupidez de Microsoft Iberica es algo de tal magnitud que no hay métrica que lo contemple.
Por otro lado. Es curioso ver como se enfocan las noticias.
Apple esta comenzando con una política de forzar actualización com lo hizo Microsoft, que en los inicios solo era un iconito en la barra de tareas.
La actuación de Microsoft forzando estuvo mal. Y se comento por activa y pasiva. Ahora apple muestra los mismo síntomas y la forma de plantearlo en Xataka (portada, no en un subblog) es la de Apple es mejor que Microsoft. No dicen en ningún sitio que esta muy mal obligarte a descargar e insinuar continuamente la actualización como si se dijo de Microsoft. Lo que dicen es que comparado es mejor.
Imagino que como abogados en la vida real no valdríais mucho.
"Señoría mi defendido solo mato a una persona, el señor XXX mato a 15, por o tanto mi defendido es un tío genial que se merece un premio"
Ahora eso si, como politicos serias muy buenos, Mi partido la han pillado robando. Pero el de enfrente robo mas. Y todo arreglado. Yo soy cojonudo.
Mi duda es, por que cuando salto el escandalo de los seguimientos a los usuarios con los iPhones, no pregonasteis en varios artículos que en Windows Phone esto no pasaba?
Por que cuando habláis todo el día de juegos y Pones plataforma PC, por que no ponéis WINDOWS?? Y cuando son exclusivos de WINDOWS 10 por que ponéis PC?
Por que en esos casos no hacéis cada día un articulo indicando todo ese software que solo se ejecuta en WINDOWS?
no, esos días no escribís una y otra vez que el resto de OS no lo soportan. solo ponéis PC como si se pudiera ejecutar en cualquier PC.( ORDENDOR PERSONAL) lo que por definición incluye los MAC OS.
EL articulo refleja datos "REALES" con matices, es cierto. Pero es CAPCIOS a todas luces. Y busca una vez mas lavar al imagen de vuestro benefactor demonizando a su competencia.
donemilio
Buenas buenas.
Osease que los usuarios tendran que hacer un poquitin de compresión lectora, a ver si se aclaran de que va el menu de actualizaciones. Algunos descubriran para que sirve la ruedita esa dentada. Joder que engorroso, tener que configurar.
Que lejos quedaron aquellos tiempos en que MacOS era el sistema operativo transparente entre usuarios y hardware. Que todo lo hacia, todo intuitivo. A ver si tendran que matricularse en informatica para aprender a instalar desde cero las proximas versiones del gloriosisisisisimo MacOS.
nelsondavih1
Hola. Dale mis saludos a Jony Ive porfa. El te dictó el artículo no?
Dile que me gustó el macbook air cuando fue presentado.
festuc1
Arch y sus derivadas siempre estan a la última versión ;)
silkpericles
Apple nos va a traer la tierra prometida.
Pero mis ordenadores con Windows 7 que uso para Astrofotografía no se han actualizado a 10.
silvio.dol
Microsoft no instalaba automáticamente windows 10, de hecho en la barra de tareas cerca del reloj salia una ventana diciéndote que el equipo era compatible con Windows 10 que si querías proceder a la descargar, no automáticamente como quieren pintar ustedes para resaltar a la manzana.