La infancia es una etapa de aprendizaje, desarrollo y maduración, a lo largo de la cual la persona desarrolla su identidad y las bases de todo su desarrollo futuro.
Todas las experiencias del niño son importantes para su desarrollo y pueden, de alguna manera, marcarle. En esta etapa, el niño necesita explorar y conocer el mundo y el entorno que le rodea, su manera de hacerlo es a través de los sentidos, por eso es muy importante la experiencia.
La importancia de la experiencia
La experiencia es el resultado de experimentar, e implica una interactuación y relación con el entorno que nos permite conocerlo y dotarlo de significado. La experiencia nos abre las puertas al conocimiento y los niños tienen todo un mundo por descubrir y por conocer y solo podrán hacerlo a través de las cosas que experimenta.
¿Qué cosas debe experimentar un niño durante la infancia?
El abanico de experiencias es muy amplio y, los adultos a menudo nos preocupamos por el tipo de experiencias más adecuadas para nuestros pequeños.
¿Qué cosas deben experimentar durante la infancia?, con frecuencia tratamos de evitarles experiencias negativas y procuramos dotarles de una amplia gama de experiencias positivas. Sin embargo, al hacerlo les estamos dejando sin una parte muy importante de sensaciones y aprendizajes.
El niño debe experimentar su entorno, debe vivir diferentes situaciones tal y como son y aprender de ellas. No se trata de exponer al niño a situaciones traumáticas o adversas, pero sí de evitar sobreprotegerle.
A parte, podemos señalar algunas experiencias básicas que todo niño debería experimentar en la infancia:
- Los afectos. Para lograr un desarrollo psicoemocional sano el niño debe experimentar afectos, debe percibirse querido y debe sentir afecto por sus seres queridos. Experimentar afecto en la infancia es importantísimo, ya que será la base de su autoestima y de su bienestar.
- Las emociones. Tan importante como los afectos, es la experiencia emocional, el niño ha de experimentar diferentes emociones, éstas con algo natural que está ligado al ser humano.
- El contacto con otras personas. El niño debe relacionarse e interaccionar con otras personas, le aportará una riqueza difícilmente inigualable por otras experiencias. El ser humano es un ser social y necesita del contacto con los congéneres para lograr su desarrollo.
- El contacto con la naturaleza y entorno más cercano. El niño también necesita contacto con la naturaleza y con su entorno físico más cercano, necesita conocer el mundo que le rodea.
- Sensaciones táctiles y corporales. El niño conoce el mundo y se conoce a sí mismo a través de los sentidos, el tacto será muy importante en una primera etapa, tenderá a tocar todo, y a notar las diferentes texturas. Tocar diferentes texturas, andar descalzo, notar el agua, el aire, los cambios de temperatura, etc. son experiencias básicas para su desarrollo.
- Experimentar con sus juguetes y otros objetos. El niño necesita explorar lo que le rodea, por eso tendrá que manipular, tocar, accionar, armar y desarmar las cosas que llamen su atención.
- La música. La música estimula sus sentidos y su cerebro y les llenará de sensaciones agradables.
© 2018 Cosas que un niño debe experimentar en la infancia. Celia Rodríguez Ruiz. Escuela de padres

Licenciado en Ciencias Biológicas con más de 30 años de experiencia en educación como docente en el Centro de formación ACN y creador de Blogs educativos: educapeques.com, educayaprende.com, escuelaenlanube.com, docenciaparalaformacionenelempleo.es. Actualmente imparto cursos de formación profesional en la Academia de Valdepeñas
Buenos días…
Quiero agradecerles inmensamente todos los materiales de estudio que han publicado en esta página ya que educo a mi hijo en casa…
He buscado en varias páginas ayuda para complementar la parte teórica y esta página es lo mas completo, divertido y abundante que nos ayuda a complementarnos con mi hijo.
Muchas gracias Carolina