Alianza vs. Libertad: alineaciones confirmadas en el debut de la Copa Libertadores
Cienciano vs. Atlético Mineiro EN VIVO por la Copa Sudamericana 2025
Tecnología

El amigo cercano de Bill Gates que lo reemplazó como CEO: subestimó a Apple y llevó a Microsoft a un gran fracaso

Cuando Apple presentó el primer iPhone, Steve Ballmer se burló del teléfono y predijo su fracaso. Sin embargo, algunos años después, el CEO de Microsoft se arrepintió de sus palabras. ¿Qué dijo?

Steve Ballmer junto a su exjefe, Bill Gates. Foto: Israel Hayom
Steve Ballmer junto a su exjefe, Bill Gates. Foto: Israel Hayom

Cuando hablamos de Microsoft, es inevitable pensar en Bill Gates, uno de sus fundadores. Aunque dirigió esta empresa tecnológica durante varios años, pocos saben que dejó de ser su CEO hace mucho tiempo. En los 2000, cedió el cargo a uno de sus amigos más cercanos, quien pasaría a la historia por subestimar el iPhone, el innovador celular de Apple que revolucionó la industria de los móviles.

Estamos hablando de Steve Ballmer, un empresario estadounidense que dirigió Microsoft hasta 2014. Durante su gestión, la compañía obtuvo importantes éxitos, como el crecimiento de Windows y la consolidación de Xbox. Sin embargo, también enfrentó uno de sus mayores fracasos: quedar rezagada en el mercado de telefonía móvil, dominado hoy por Apple y Google.

¿Quién era Steve Ballmer y cómo llegó a Microsoft?

En Source Code, su libro autobiográfico, Bill Gates reveló que conoció a Steve Ballmer en 1976, cuando ambos estudiaban en la Universidad de Harvard. El fundador de Microsoft había quedado impresionado por su energía y carisma, así como por su capacidad para liderar y motivar a las personas. Por ese motivo, en 1980, decidió invitarlo a formar parte de su empresa.

Fue así como Steve Ballmer se convirtió en el primer gerente de negocios de Microsoft. Su capacidad de negociación le permitió conseguir el 8.75% de las acciones de la compañía, a pesar de que la oferta inicial era de solo el 5%. Durante su trayectoria en la empresa, asumió varios roles clave. Gracias a su talento y liderazgo, fue elegido como CEO el 13 de enero de 2000.

Steve Ballmer fue una pieza clave en el crecimiento de Microsoft, ya que impulsó la expansión de Windows, consolidó la marca Xbox, entre otras acciones. No obstante, cometió un error garrafal al subestimar a Apple, que acababa de lanzar un innovador teléfono: el iPhone. Tras darse cuenta de su error, intentó remediarlo con Windows Phone, pero ya era demasiado tarde.

¿Qué dijo Steve Ballmer sobre los iPhone?

El 9 de enero de 2007, Steve Jobs presentó el primer iPhone, un celular inteligente que revolucionó la industria de la telefonía móvil. No solo porque ofrecía conexión a internet, sino también porque eliminaba el teclado físico y apostaba por una pantalla táctil que podíamos controlar con la yema de nuestros dedos, en lugar de un lápiz óptico, común en aquella época.

Tras la presentación del iPhone, diversos medios buscaron la opinión de figuras clave en la industria tecnológica para conocer su perspectiva sobre este dispositivo. Uno de los entrevistados fue Steve Ballmer, quien respondió con arrogancia e incluso se burló del celular. de Apple. No solo por su alto precio, también por sus características que, según él, no eran atractivas.

"¿500 dólares con un plan de datos incluido? Diría que es el teléfono más costoso del mundo y no es atractivo para clientes corporativos porque no tiene teclas, lo que lo hace poco práctico para enviar correos electrónicos. Bueno, puede que se venda bien, uno nunca sabe", respondió entre risas Steve Ballmer cuando le preguntaron sobre el iPhone.

"Nosotros tenemos nuestra estrategia. Hoy en día hay excelentes dispositivos Windows en el mercado, como el Motorola Q, que pueden tener por 99 dólares. Es una gran máquina, sirve para música, internet, correo electrónico y mensajería instantánea. Así que veo eso y digo: me gusta nuestra estrategia, me gusta muchísimo", añadió.

"Actualmente, estamos vendiendo millones y millones de teléfonos al año. Apple está vendiendo cero teléfonos al año. Dentro de seis meses, ellos seguirán teniendo el celular más costoso de la historia hasta el momento. Ya veremos cómo se da la competencia", finalizó Ballmer, quien años después intentó corregir su error con Windows Phone.

¿Por qué fracasó Windows Phone?

En 2010, Microsoft lanzó Windows Phone, un sistema operativo diseñado para competir con iOS y Android. Aunque presentaba una propuesta innovadora, la compañía cometió varios errores que terminaron condenándolo al fracaso. Además de su tardía llegada al mercado, no contaba con muchas aplicaciones populares de la época, lo que afectó su atractivo.

La mayoría de desarrolladores priorizaban la creación de apps para Android e iOS, dejando de lado a Windows Phone. Esta escasez de apps hizo que muchos usuarios optaran por iOS y Android. A esto se sumó el diseño de su interfaz, que recordaba mucho a Windows 8, un sistema operativo que había recibido críticas y no era del agrado de muchos usuarios.

Otro factor clave que provocó el fracaso de Windows Phone es que el hardware de sus celulares no competía con los iPhone y los Android de gama alta. Es decir, sus cámaras, baterías y rendimiento eran inferiores. Aunque Microsoft lanzó una versión mejorada (Windows 10 Mobile), este nuevo sistema operativo también terminó fracasando.

¿Qué hace Steve Ballmer en la actualidad?

Tras su salida de Microsoft, Steve Ballmer decidió incursionar en el mundo del deporte, realizando una de las adquisiciones más impactantes de la NBA. En 2014, compró Los Ángeles Clippers por 2.000 millones de dólares, una cifra récord en ese momento, tras la controversia que obligó a Donald Sterling a vender el equipo. Desde entonces, ha trabajado en fortalecer la franquicia, impulsando su valor y consolidándola como una de las más prestigiosas de la liga.

Más allá del deporte, Ballmer sigue siendo una de las personas más ricas del mundo, con una fortuna estimada en 121.300 millones de dólares, impulsada por las acciones de Microsoft que aún posee. Su riqueza ha crecido tanto que ha superado a Bill Gates, su antiguo jefe y amigo, en la lista de multimillonarios. Además, ha diversificado sus inversiones, enfocándose en la filantropía y en proyectos tecnológicos, manteniendo su influencia en el sector empresarial global.

¿Qué sabemos de la vida pública de Steve Ballmer?

Steve Ballmer nació el 24 de marzo de 1956 en Detroit, Míchigan. Estudió en Harvard y en 1980 se unió a Microsoft, donde fue CEO entre 2000 y 2014. Está casado con Connie Snyder y tienen tres hijos. Su fortuna proviene de sus acciones en Microsoft, consolidándose como uno de los empresarios más ricos del mundo tras su retiro de la compañía.

Tras dejar Microsoft, compró en 2014 Los Angeles Clippers por 2,000 millones de dólares. También ha invertido en tecnología y filantropía, enfocándose en educación y salud pública. A través de Ballmer Group, dona millones a causas sociales en EE.UU. Su estilo apasionado y energético sigue marcando su imagen pública.