Este lunes pasado, 10 de febrero fallecía a los 71 años Juan de Dios Pareja-Obregón Ruano Posse López de Tejada, un conocido aristócrata extremeño que ostentaba el título de X conde de la Camorra. Pese al curioso nombre de su condado, que comparte con la Cosa Nostra siciliana, Juan de Dios era un respetado agricultor y ganadero que estaba al frente de la finca La Ahigaleja, en el municipio cacereño de Santa Cruz de Paniagua. También tenía fama de excelente anfitrión cuando recibía en su residencia de la calle Barrionuevo, junto a la plaza de la Concepción. Casado con Matilde Durán Escudero, era padre de tres hijas, Paz, Matilde y Concepción, y abuelo de dos nietos.
Aunque el conde de la Camorra era un hombre muy discreto, estaba emparentado con muchos personajes de la crónica social, ya que era sobrino del famoso compositor andaluz Manuel Pareja-Obregón, autor de la mundialmente conocida Salve Rociera y de míticas sevillanas como Y se amaron dos caballos o Historia de una amapola. Interpretaron sus composiciones desde Rocío Jurado, a Chiquetete, Marisol, Lolita Flores o Sergio y Estíbaliz.
También era primo del torero Martín Pareja-Obregón, que saltó a la palestra hace años por su romance con Terelu Campos, así como del pianista flamenco Joaquín Pareja-Obregón, que interpretó la Salve Rociera en el funeral del conde, celebrado el martes en la iglesia cacereña de Santo Domingo.
A la misa asistió también otro de sus primos, el conocido galerista y escritor de novela histórica José Miguel Carrillo de Albornoz, vizconde de Torre Hidalgo, autor de best sellers como Moctezuma o Carlos V, la espada de Dios. Carrillo de Albornoz, que fue director de la sala de subastas Durán, dirige hoy otra exclusiva casa de subastas, Magna Art Auctions y es propietario del castillo de Las Seguras en Cáceres.
El condado de la Camorra tiene su origen en la localidad malagueña de Antequera (Málaga) y fue creado el 29 de noviembre de 1712 por el rey Felipe V a favor Luis Pareja-Obregón y Pacheco Suarez Delgado, teniente coronel de infantería, alcalde de Archidona, caballero de la orden de Santiago y regidor perpetuo de Antequera. Entre sus descendientes destacan Vicente Domingo Pareja-Obregón, el III conde, quien regentó la villa con gran coraje en la guerra de la Independencia, al estar ocupada por las tropas francesas que continuamente exigían dinero, caballos y alimentos amenazando con detenciones indiscriminadas.
También destaca el IV conde, Luis María Pareja-Obregón, también alcalde de Antequera, un revolucionario de profundas convicciones liberales, que se enfrentó a los de su clase defendiendo a los desfavorecidos y apostando públicamente por la Constitución de 1812, La Pepa.
El condado de la Camorra, que ostentaba el fallecido Juan de Dios Pareja-Obregón desde 1995, lo heredará previsiblemente su primogénita, Paz, y será la primera vez que una mujer ostente este titulo.