Con una cerveza en la mano, los integrantes de la división experimental Plex Labs imaginaban cómo sería el reproductor de música pequeño y potente de esta época. Debía ser una aplicación que pudiese ocupar el lugar que dejó no hace tantos años el mítico Winamp y sumase, al mismo tiempo, todo el potencial de un media server como Plex. La materialización de esos ideas fue Plexamp.
Construido por una grupo de empleados de la compañía en su tiempo libre, dicen que es "un homenaje al pasado, un banco de pruebas para la experimentación y el juego, y francamente, una nueva forma de aprender nuevas funciones JavaScript". Un reproductor de música pequeño, poderoso e incluso bello.
Plexamp es discreto, potente y bonito

Plexamp puede descargarse gratuitamente para Windows y macOS, desde Plex Labs, y soporta prácticamente cualquier formato de música que exista. Sin embargo, lo más emocionante es sin duda la nostalgia que provoca. Ese recuerdo a los viejos reproductores multimedia que se limitaban a hacer su trabajo de una forma correcta y sin artificios, aunque incluye un buen número de funcionalidades pensadas para los que le piden más a un simple reproductor.
Funciona como una aplicación nativa en los equipos, admitiendo el empleo de teclas multimedia. Se puede utilizar para controlar a distancia otros reproductores de Plex, siendo posible también su manejo remoto. Puede funcionar tanto conectado a una colección de música ubicada en otro equipo como reproduciendo en local, por lo que no es necesario estar siempre en línea.
Ofrece también reproducción sin interrupciones o con transiciones suaves, visualizaciones que recuerdan a las de Windows Media Player, aunque las de Plexamp sean mucho más atractivas, normalización del volumen, búsqueda global, reproducción de radios según artistas y otras características interesantes que en un futuro quedarán reservadas a los suscriptores de Plex Pass.
En un momento en el que la reproducción local de música parece algo del pasado, el lanzamiento de aplicaciones tan bien construidas como estas nos recuerda que hay vida más allá del streaming. Es un digno sucesor de Winamp.
En Genbeta | Headset es un genial minireproductor que convierte YouTube en una app de música para el escritorio
Ver 20 comentarios
20 comentarios
petergamez
Aimp3, no hay otro si lo que se busca es un "sucesor a winamp". No he vueto a mirar atrás desde que lo puse.
javierleyba
Siguiendo el entusiasmo del autor de la nota, fui corriendo a instalarme Plexamp.
Terminada la instalación, la primer sorpresa desagradable es que me pide tener una cuenta de usuario (estoy hasta el gorro de que todo el mundo quiera mis datos). Bien, entro por el aro y me registro.
Acto seguido, me dice que no hay servidores de música disponibles. Y ya esta, ahi se queda. Me ha hecho lo mismo en Windows y en MacOS.
¿Eso es lo que el autor cree que es un "digno sucesor de Winamp"? Por Dios, espero que me digan que la nota ha sido pagada por Plex y no que el autor es horrendo analizando software.
Proceso a desinstalar Plex y a quedarme con mi Winamp 3 que no intenta robarme mis datos y funciona siempre bien.
jush 🍑
Clementine y gracias.
xink
Dejaros de plexifles y demás tontainas. Aimp mola, pero Foobar4k es el que tiene un tratamiento audio hifi que flipas, con plugins actualizados y sumando. Si quieres sucesor o tonterías del estilo de la nostalgia, Foobar4k superó hace tiempo a Winamp, hasta con su cutre interfaz.
felipetiza
Ojalá fuese multiplataforma.
pesanur
Lo probare, pero sera difícil que me convenza para sustituir al Winamp, y es que a día de hoy sigue sin haber apenas reproductores que le hagan sombra en lo que respecta a la calidad de sonido.
errepunto83
A mi me gusta mucho el xmplay: muy liviano y potente ( http://support.xmplay.com/ )
Hay que tener en cuenta que este reproductor es un "companion" para quienes tenemos un servidor PLEX instalado. Y la verdad es que va de maravilla para reproducir la música de nuestro servidor en streaming.
yomes
El mítico Winamp 2.98 sigue funcionando en Windows 10 x64, hace lo que tiene que hacer y lo hace tan bien como siempre.
Ahora mismo lo tengo funcionando con una enorme lista de reproducción local y está consumiendo un total de 7,2MB de RAM... porque tengo el MiniBrowser abierto con una web personalizada, que si no, ni eso consume.
Mr. John Doe
mmmm... no, no es un digno sucesor de Winamp, el mejor sucesor de Winamp hasta el momento es AIMP, aunque sigo extrañando la sencillez e inmediatez Winamp... aun se puede seguir utilizando y de hecho lo he utilizado en Windows 10 hasta hace bien poco, pero es que la verdad al pobre ya se le nota bastante la diferencia en calidad de audio al compararse con cualquier reproductor actual; así que de momento AIMP es el que más me satisface junto a GOM Audio, que también es un digno sucesor, especialmente para quien le gustaba la versión clásica de Winamp (como a mi).
david
Valió la pena este post por los comentarios.
jbritbar
Sigo usando Winamp 5.6 para escuchar música de mi ordenador.
¿Para qué vas a buscarle sustituto teniendo el original disponible?
Usuario desactivado
MusicBee para gestionar la música, y escucharla el dia a dia.
Foobar2000 cuando quiero algo más serio.
fernandoavilés cove
44.3MB No creo sea tan liviano, pensaba algo entre 10 y 17 Mb