El primer portátil con Chrome OS instalado no fue muy bien acogido, así que Google ha anunciado que la siguiente generación, que dicen que serán mejores, ya la tienen lista para empezar a venderla a partir de junio. La nueva generación se llamará ChromeBooks, y ya hay modelos de Acer y Samsung. Siguen siendo netbooks a los que Google les coloca su sistema operativo centrado en la nube Chrome OS, que vemos que no ha desaparecido.
El primer ChromeBook ha sido diseñado por Samsung, tiene pantalla de 12.1 pulgadas y autonomía de 8 horas. El segundo modelo llegará de la mano de Acer, será más fino, con pantalla de 11.6 pulgadas y 6.5 horas de autonomía. Habrá modelos con 3G integrada que se venderán con ayuda de las operadoras. En España, Movistar será la encargada de traer el 15 de junio el primer modelo de Samsung, que costará 430 dólares para la versión solo wifi y 499 el modelo 3G.
Como hemos indicado, estos equipos son modelos de netbooks personalizados por Google. El modelo de Samsung es un serie 5 con Intel Atom Dual Core, 2 puertos USB, WiFi y 3G, ranura para tarjetas de memoria, minipuerto VGA y un touchpad más grande que en CR48 del año pasado. La autonomía será su punto fuerte con 8.5 horas de aguante. La pantalla es de 12.1 pulgadas y el peso, 1.48 kg.

En cuanto al modelo de Acer, su pantalla es de 11.6 pulgadas, lo que lo aligera un poco hasta los 1.34 kg de peso. La autonomía pierde y se queda en las seis horas, añadiendo puerto HDMI. El resto de características son idénticas. Su precio será de 350 dólares.

Para los centros educativos y empresas se empezará a usar el sistema de alquiler, con 28 dólares para empresas y 20 al mes para estudiantes. Si se rompe, lo sustituyen. Y aunque hay menos datos, también han anunciado que tendrán un pequeño netbook de sobremesa para conectar a una pantalla externa. Su nombre, ChromeBox.
Más información | Google ChromeBooks.
Ver 73 comentarios
73 comentarios
dylanrev
una laptop que solo sirve para navegar por internet, y por 400 dólares
y yo creía que los tablets eran una estafa!!!
Q C N
Como se lo curran los cabrones de Google. Sinceramente, no se si a mí me será útil o no este tipo de portátiles, pero lo que si sé seguro es que con el vídeo me han ganado!!
vylass
No me acaba de convencer el concepto extremo de cloud computing de Chrome OS, por su dependencia 100% a una red...
darude
El concepto del Chromebook no os equivoqueis, es el futuro, otra cosa es que en el inmediato presente no se le saque todo el partido, debido a que utilizamos muchas aplicaciones que hay que instalar y tener fisicamente.
Al final el PC como lo conocemos va a dejar de existir antes de que lo pensemos, y conceptos como virtualizacion, cloud, grid, etc. seran mas conocidos y utilizados entre nosotros. Al final un PC va a ser un terminal (periferico de entrada y salida) y esto va a ser el futuro y para la mayoria de usuarios va a ser mas que suficiente.
Creo que Google aunque de modo inmediato no saque mucho partido economico, sabe muy bien lo que esta haciendo, se estan anticipando al futuro, son los primeros y triunfaran, tiempo al tiempo. Quien diria que Android triunfaria como lo esta haciendo, Chrome y otras herramientas de Google.
Tiempo al tiempo el reino de Microsoft y de Apple estan en decadencia, el futuro esta aqui, comenzaron con Android y ChromeOS sera la siguiente piedra angular. Espero que recordeis esta opinion!
Un saludo.
chivato
Esto es como los coches eléctricos. Sospechamos que son el futuro, pero ahora mismo no son viables por logística, infraestructuras y monopolios.
Me gusta la idea de poder tenerlo todo en la nube, pero que sea mi nube.
yavi
Yo también me veo un poco escéptico a tener el 100% en la nube aún, a ver que precios acaba teniendo en futuras versiónes, pues si no necesitamos HDD ó uno minusculo ni apenas hardware debería tener un precio ridículo y de ahí su atractivo, porque si nos cuesta igual que un portatil de mejores caracteristicas no veo la ventaja..
cancamo
Siento ser tan duro con este concepto pero creo que no son más que los sueños humedos de Google, es decir, lo mejor que le podría pasar a Google es que el 98% de lo que hagas en tu ordenador pase por sus manos/servidores... en general esto le gustaría a todas las empresas pero Google vive principalmente de eso y por lo tanto le interesa muchísimo.
Por ellos que no quede... por intentarlo no pasa nada, pero yo creo que ni lo queremos ni lo necesitamos.
RIP en 6 meses... aunque seguro que alguien intenta vendernos que es MUY útil pero la realidad es que lo que eso hace ya lo hago yo con mi teléfono y no hablemos ya de un tablet.
Para mí no es más retirarle al tablet todo lo bueno(facilidad, movilidad, táctil) que ofrece y ponerle todo lo malo de un portátil-netbook.
Ya existen páginas webs y servicios en la nube para todo lo que se quiera... ¿para qué vamos a enrevesarlo todo sin beneficio real para el usuario?
Lo dicho, para Google sería extraordinario en cuanto a la cantidad de información que manejarían pero para los usuarios y en la realidad me parece absurdo.
74456
Me da a mi que esto es una vuelta al concepto de mainframe, esta vez distribuido y más escalable, terminales sin grandes necesidades de potencia.
El talón de Aquiles del Cloud Computing creo que estaría en la disponibilidad del servicio y seguridad de datos personales. Con redes abiertas los ataques DOS e intrusiones están al orden del día, véase caso PSN y robo de información personal...
La idea me parece buena, pero creo que aun no estamos preparados.
mdtver
Y un paso más hacia atrás en el retroceso de la informática, con el mito de la modernidad de la Nube y la pérdida del control en las aplicaciones que instalamos y de nuestra información, cediendo todo a un compañía y así fácil se tira a la basura los últimos 40 años donde lo que muchos buscaron fue esa independencia y que se logró. Y de repente resulta que tener una terminal tonta es lo más nuevo y lo "mejor", cuando en los inicios eso fue la gran limitante.
Usuario desactivado
Lo siento, pero no, me gusta Android, pero cloud computing obligado no.
Hay mil y una situaciones en las que no dispones de una conexión o en que no quieres utilizarla. Quizás me equivoque y así sean todos en el futuro pero no acaba de convencerme.
Angel
Creo que tratandose de Google alguna que otra sorpresa nos dara...
quiquecv
En mi opinion Google a retrasado en exceso la salida de Chrome OS para netbooks. En estos momentos los tablets están ganando terreno (si no lo han ganado ya) a los netbooks, Google debería haberse centrado en un tablet tipo Galaxy Tab 10.1.
Un saludo,
tiki-tiki
Una puntualización, acabo de comprobar en http://www.google.com/chromebook/#chromebooks-samsung que el samsung estará con movistar y pixmania, pero el acer sólo con pixmania.
Saludos
tiki-tiki
En EEUU, con los servicios que tienen, se le podrá sacar mucho partido, pero aquí...
keysher
Caro.
Si fuese más barato y en éste país tuviésemos tarifas de datos móviles de verdad podría estar bien.
Si el sistema operativo no estuviese sólo basado en un navegador y fuera cien por cien usable estando offline estaría bien.
Mientras tanto, prefiero un netbook de 200-300 euros y si necesito conectividad lo conecto vía wifi o bluetooth al móvil.
Fernando
Esto estará bien cuando esos netbooks vengan con su propia conexión como los Kindle de Amazon. Compras el cacharro y te olvidas de la conexión.
herhony
yo solo puedo opinar una cosa: chrome OS o el navegador solo es para usuarios avanzando y por eso no tendra tanta acogida, arreglo mucho pc y les meto el navegador para que la gente lo utilice, por que creo que es el mejor pero la gente es muy puritana y solo quiere lo facil, vamos como pasa con android y apple. asi que pienso que eso que es un OS muy bueno, pero a esta altura para muy pocos. ese es mi actual navegador http://imageshack.us/photo/my-images/705/minavegador.png/
luminoso10
se ve que tiene buen diseño pero tenemos que ver el software y haber si nos convense
freidor3
Si son 20$, no 20€ sin compromiso puede interesar; sino a mí no.
Lo que algunos se quejan de dependencia a internet no tiene mucha lógica. ¿trabajando en casa no vais a tener internet? ¿vais a ir por la calle con un portatil sin llevar internet? Como no sea un día, para tomar apuntes... pero eso seguro que te lo permite docs offline.
A parte de los precios veo 2 problemas: 1 El de siempre; dependencia de programas windows. 2 La pantalla de 12 va justo para ser el único ordenador(no me preocupa la gete con pasta). Y encima parece que será brillante y no mate como el cr-48; era demasiado bonito para ser realidad...
lequeter
Este es el inicio de una apuesta arriesgada como cualquier intento de salirse de lo que ya esta establecido, romper el monopolio de Windows es complicado. Google es una gran empresa, y va a tener que convencer a muchos para que esto se extienda, la idea del alquiler esta bien para extender y dar a conocer el producto. Ahora bien el precio de venta...no es un incentivo. Aunque el precio esta en dólares y saliendo de la mano de telefónica vendrá subvencionado para que te cojas la tarifa plana x meses-años de permanencia. la verdad es que es este producto quedara para geeks fuere del entorno del alquiler para colegios y solo si continúan invirtiendo en el, añadiendo software de terceras partes para completar el producto y asi que compita con los portátiles del mercado, o de quedarse así no será competencia para las tabletas, mucho mas portátiles que un portátil.
windsurf
Tengo la extraña sensación que la industria anda un poco perdida y sobre todo Google está obsesionada con ser el nuevo jefe de los sistemas operativos, pero esto no me convence. Su pulmón financiero les permite enfrascarse en todo lo que se mueve y al final acertarán, pero esto no es el futuro.
53975
Bien, pues el pasado 15 de junio me pasé por la tienda Movistar de Gran Vía para ver cómo era, y no sólo no tenían, sino que ni sabían lo que era. Vaya desastre de lanzamiento para Google.
David
Tiene más o menos el mismo precio que un netbook, pero con menos prestaciones, por lo que de momento, me quedo con mi netbook, eso sí, que envidia de duración de la batería.
eduardoelrico
Me gusta, y mucho.
Se ve original, además a mi me viene de perlas ya que tengo instalado joliOS, y esta basado en chrome. Bueno, entre "" XD.
lepton9999
Si me compro uno, lo primero que haré será quitarle el chrome os