Western Digital anunció recientemente que ha iniciado las pruebas piloto para la producción de un nuevo chip 3D NAND que ha desarrollado en colaboración con Toshiba y que tiene una característica muy especial: ofrece 512 Gbits de capacidad en sus 64 capas de celdas de memoria apiladas.
Este logro hará que las actuales unidades de estado solido tengan un futuro aún más prometedor precisamente en el apartado que más las limita: la capacidad de almacenamiento. Se espera que las primeras unidades basadas en estos chips lleguen en la segunda mitad de 2017, algo que vuelve a amenazar la validez de los discos duros tradicionales.
Un nuevo salto cualitativo en el segmento de los SSD
La tecnología ha sido bautizada como BiCS3, y es una interesante implementación de los chips 3D NAND que otros fabricantes llevan tiempo desarrollando. Sin embargo este logro de Western Digital y Toshiba va un paso más allá, ya que hasta ahora solo se habían llegado a crear chips de 256 Gbits.

Esta tecnología logra doblar esa densidad, lo que significa que los productos con este tipo de chips doblarán su capacidad. Tanto Western Digital como Toshiba compartirán algunos de los detalles clave de esta tecnología en la International Solid-State Circuits Conference que se celebra estos días.
Toshiba indicó el pasado mes de noviembre que iniciaría la construcción de una nueva fábrica de última generación para la producción de este tipo de productos. En ella existirán sistemas de absorción de temblores producidos por terremotos e incluso un diseño respetuoso con el medioambiente que haga uso de iluminación LED en todo el edificio. No solo eso: un sistema de inteligencia artificial estará integrado con el objetivo de mejorar la productividad.
Vía | Digital Trends
Más información | Western Digital
En Xataka | Al disco duro se le acaba la gasolina: los SSD con NVMe y 3D NAND son el futuro, afirma Samsung
Ver 13 comentarios
13 comentarios
whisper5
Muy interesante. Está claro que ha llegado el gran año de los discos SSD.
Conforme iba leyendo me estaba preocupando mucho, porque en un proyecto tan novedoso no se mencionaba la inteligencia artificial, pero bueno, ha sido llegar al último párrafo y poder respirar tranquilo.
:-)
victorlm
Luz led? Pero si trabajarán robots, que lo hagan a oscuras.
dkam
Me estoy preguntando qué ha sido de esos SSD que presentaron en aquella feria de memorias flash y que tenían capacidades de 40 - 60 - 100TB y si tienen algo que ver con este chip
velocidad
"en el apartado que más las limita: la capacidad de almacenamiento."
Ummm, pues las unidades de 16Tb vs 10Tb en discos rígidos dicen otra cosa.
jrodman
"ya que hasta ahora solo se habían llegado a crear chips de 256 Gbits."
Noticia de mayo del año pasado, articulo de Xataka:
https://www.xataka.com/componentes/la-nueva-memoria-ssd-de-512gb-de-samsung-se-encoge-y-ahora-solo-pesa-1-gramo
Pos eso, no es ninguna novedad, que lo lograron usando otra tecnología? pos probablemente ,pero chips de 512GB ya existían.
nuriio
Son GBytes