En febrero de 2021 conocimos a los Galaxy S22, S22+ y S22 Ultra. Móviles que aún se sienten nuevos y modernos, pero que pronto verán su remplazo. El Samsung Galaxy S23 Ultra vio filtrado su diseño hace unos meses, y gracias a las certificaciones chinas ya tenemos prácticamente confirmadas sus especificaciones técnicas.
Adiós a Exynos, por fin

TENAA se encarga de certificar las características técnicas de los distintos dispositivos que se lanzan al mercado. La primera gran noticia es algo que, por suerte, estaba prácticamente confirmado: el Samsung Galaxy S23 Ultra llegará al mercado con un Snapdragon 8 Gen 2. De hecho, en la presentación oficial del mismo, Qualcomm adelantaba que estaba especialmente optimizado para cámaras de 200 megapíxeles.
En este caso, TENAA arroja un valor de hasta 3,36 GHz para esta versión del Gen 2, mientras que la versión estándar queda en 3.2 GHz. Un pequeño overclock que le dará un empuje extra al S23 Ultra en tareas especialmente demandantes. El panel será de 6,8 pulgadas, con resolución 1440×3088 (2K).
La cámara confirma los 200 megapíxeles, que tiene el gran reto por delante de reafinar su procesado con esta nueva resolución, y encontrar su propio camino con los archivos RAW si realmente quiere competir con los mejores exponentes. Pixel 7 Pro, Mate 50 Pro y iPhone 14 Pro han logrado, según nuestros análisis, estar un paso por delante este año, y el nuevo sensor es una gran oportunidad para Samsung de liderar en fotografía el próximo curso.
TENAA nos deja ver asimismo configuraciones de 8 y 12 GB de RAM, así como una batería de 4.855mAh (valor mínimo, el típico quedará en 5.000mAH), unas dimensiones de 163,4 x 78.1 x 8,9 mm y un peso de 233 gramos. El S23 Ultra se espera para el primer trimestre el año, desvelado más que probablemente en un evento para el mes de febrero.
Más información | TENAA
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Th3H4wK
6,8"...
Más grande que mi zapato.
jujuan lolopez
Sería el móvil perfecto si tuviera la pantalla plana. Pero no existe el móvil perfecto.
armandojp85
El S21 salio en 2021 y en 2022 salio el S22
tristaq
No entiendo lo de alegrarse porque dejen de usar los procesadores exynos. Siempre es buena la competencia y que haya un competidor menos no es bueno.
Está claro que no son procesadores para topes de gama pero en la gama media y baja darían guerra y serían rentables.
gerardoa.leal
Concuerdo con los que mencionan que debeía de dejar de tener pantalla curva, sería delicioso y que tampoco estuviese tan cuadrado como los son los s22 y s22+, tengo un galaxy s22+, no compré el ultra por estas dos unicas razones, pantalla curva y bordes cuadrados, el galaxy s22+ es muchisimo mas bonito cuando lo vez por enfrente.
RepeLust
¿Inminente?, cuanto se abusa aquí de los adjetivos.
imf017
Ah, si le van a dar la patada a Exynos entonces paso de comprarme el S22 Ultra y me esperaré a este.
montenegrojorge
S22 ultra si estas conectado al 5g y vas justo de cobertura no cambia al 4g automaticamente. Se bloque durante 30 seg o mas. Problema de salida, no se ha solucionado ni hay respuesta por parte de samsung. El resto perfecto, pero dificilmente me compraré otro.
Pedro Jhonattan
yo si me compre el s22 ultra por que puedo y ya esta
jessicalokilla
Donde está el resto del artículo?
Me sumo a lo que dicen de que ojalá la pantalla fuera plana y también al hecho de que el S22 salió en 2022.
fred15
El secreto está en que Samsung va fabricar ese procesador.
Ya sabemos que tiene mala fama por ser ineficientes energéticamente.
mszerox
Si aqui Samsung pierde territorio... Podria indicar que ni con Qualcomm podran evitar que Apple tome el mercado